CUADRO COMPARATIVO

PRODUCTO 5
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

     Ámbitos

Momentos
históricos
MUNDIAL
NACIONAL
ESTATAL
LOCAL
XALAPA, VER.

1936-1937
-Comienza la guerra civil en España.
-Primer servicio público de televisión en Inglaterra.

-Creación del Instituto Politécnico Nacional.
-Estalla la huelga ferrocarrilera en México el18 de mayo de 1936.
-Culmina la Nacionalización de los ferrocarriles iniciada en el Porfiriato.
-Presidente Constitucional Miguel Alemán Váldes.
-Agustín Lara canta por primera vez en 1936, la melodía “Veracruz”.
-Por Decreto presidencial de 21 de abril de 1937, se crea el Parque Nacional, de la montaña denominada Cofre de Perote o Nauhcampatepetl.
-Juan S. Garrido originario de Chile y nacionalizado mexicano, visita la ciudad y compone la canción "Noche de Luna en Xalapa”.
-Durante la gubernatura de Miguel Alemán Valdés se creó, en el seno del gobierno estatal, una Sección de Asuntos Indígenas, que después sería el  Museo de Antropología.
1938
-El 25 de mayo de 1938 la ciudad de Alicante sufrió el bombardeo de la aviación italiana fascista con el resultado de más de 300 víctimas civiles
-La Conferencia de fundación de la IV Internacional –el Partido mundial de la revolución socialista.
-Las compañías petroleras interpusieron una demanda de amparo el 2 de enero ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que les negó el amparo.
-Expropiación Petrolera.


-Se cuentan con las refinerías de Minatitlán, Ver.

-Se lleva a cabo la segunda defensa del puerto de Veracruz en contra de los franceses en la llamada "guerra de los pasteles"

-3 de octubre se organizó el Cuerpo de Bomberos
1939

Se inicia la segunda Guerra Mundial
Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

-Se construye una vía férrea que comunicaba a Veracruz con el puerto de Tuxpan.
-El 13 de junio el buque Sinaia atraca en Veracruz para desembarcar a refugiados españoles que huyen de la guerra civil.
-La Universidad Veracruzana  cierra el conservatorio de música, para abrirse 5 años después.
1940
-EE.UU. propusieron a México entre otras medidas, evitar la venta de petróleo crudo a las naciones del Eje y aliados
-El 17 de junio el gobierno mexicano retira su embajada de territorio español, dejando los asuntos diplomáticos en manos de la embajada cubana
-Manuel Ávila Camacho es presidente de la República Mexicana.

-Apoyo mexicano a EE.UU. con materias primas y mano de obra.

-Veracruz es considerada una de las regiones más ricas del país, por sus recursos naturales: petróleo y azufre.

- Jorge Cerdán asume el cargo de Gobernador de Veracruz.
-Presidente  municipal Humberto Tamborrell Hernández.

-Se crearon en Xalapa los colegios Cervantes para escolarizar a los refugiados españoles.