ASIGNATURA: HISTORIA CUARTO GRADO BLOQUE:V
TEMA HISTÓRICO: LA EXPROPIACIÓN PETROLERA
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Al término del tema las niñas y los niños están en capacidad de:
· Describir algunas características del petróleo.
· Mencionar sobre los antecedentes de la expropiación petrolera.
· Reconocer como un hecho importante la expropiación petrolera.
· Identificar los personajes principales que participaron en este hecho.
· Reconocer la importancia del petróleo para el desarrollo económico del país.
· Expresar con claridad y seguridad sobre este hecho histórico.
· Manifestar respeto ante la diversidad de opiniones.
SITUACIÓN PROBLEMA: ¿REALMENTE EL PETRÓLEO ES DE LOS MEXICANOS?
CONSIGNAS Y MISIONES:
Fecha: Miércoles15 de junio de 2011.
1. Técnica Grupal: La interpretación de una imagen.
· Presentación de una imagen alusiva a la expropiación petrolera.
· Se les solicita guardar silencio, que observen detalladamente la imagen presentada.
· Se plantean diversas preguntas para que los alumnos expresen lo que la imagen le transmite: lo que creen y sienten que les dice.
· Exprese de manera escrita en una hoja lo que le transmitió la imagen.
· Compartir su escrito con el grupo. Demostración de respeto ante la diversidad de opiniones.
Fecha: Jueves 16 de junio de 2011.
2. Técnica Grupal: Lluvia de ideas.
· Se les proporciona por equipo una copia del listado de preguntas provocadoras. Analizan las preguntas.
· Contestaran las preguntas primero de manera oral, si están de acuerdo con la aportación de su compañero, contestar de manera escrita; de lo contrario esclarecer y conformar una sola respuesta.
· De manera grupal y con la estrategia lluvia de ideas, compartir las respuestas, con el grupo.
Preguntas provocadoras para recopilar los conocimientos previos.
¿Qué es el petróleo?
¿Cómo se consigue?
¿Para qué es importante?
¿Seguimos usando el petróleo?
¿En qué se utiliza el petróleo?
¿Qué saben de Lázaro Cárdenas?
¿Beneficio a los mexicanos la acción de Lázaro Cárdenas el hecho de expropiar el petróleo?
¿Realmente el petróleo es de los mexicanos?
Fecha: Viernes 17 de junio de 2011.
3. Técnica Grupal:
· Elaborar un guión de entrevista sobre el tema de la expropiación petrolera, para entrevistar a un maestro de la escuela. Libro de Español.
· Recordar los pasos para realizar la entrevista. Libro de Español.
· Pasarla en limpio en la computadora en el programa Word.
Fecha: Lunes 20 de junio de 2011.
4. Técnica Grupal: La entrevista
· Realizar la entrevista no olvidando los pasos para realizarla.
· Efectuar anotaciones sobre las respuestas que dé el entrevistado.
· Elaborar su informe de la entrevista.
Fecha: Martes 21 de junio de 2011.
5. Organícense en equipos. Cada equipo investigará en libros, revistas, ligas propuestas de internet, etc., acerca:
· Qué es el petróleo
· Origen del petróleo.
· Los derivados del petróleo y diferentes usos.
· General Lázaro Cárdenas del Río
· Causas que dieron origen a la expropiación petrolera.
· Los beneficios obtuvieron los mexicanos de la acción de Lázaro Cárdenas del hecho de expropiar el petróleo
Organizar la información encontrada.
Fecha: Miércoles 22 de junio de 2011.
Por equipo elegirán la estrategia para presentar la información, esta debe ser diferente para cada equipo:
a. Elaborar un guión de teatro sobre el hecho histórico: La Expropiación petrolera. Montar una obra de teatro relacionada con este hecho histórico.
b. Elaborar un guión de teatro sobre el hecho histórico: Presentarla por medio de títeres.
c. Realizar una presentación en power point.
d. Exposición con la ayuda de un cuadro sinóptico o esquema.
e. Entrevista al General Lázaro Cárdenas.
f. Elaborar una narración inventada del hecho histórico.
Fecha: Lunes 27 de junio de 2011.
6. Se hará una demostración de las actividades antes mencionadas y se invitará a los padres de familia.
PRODUCTOS:
· Escrito sobre lo que les dice la imagen
· Respuesta a las preguntas generadoras.
· Guión de entrevista
· Informe de la entrevista
· Guión de teatro, presentación en power point, cuadro sinóptico o esquema, guión de entrevista, narración, canción o poema.
RECURSOS
· Videos
· Libro de texto historia, español.
· Libros de la biblioteca de aula y escolar.
· Libros diversos que contenga información sobre el tema.
· Sitios en Internet
· Computadora, Internet.
EVALUACIÓN
· Elaboración de un esquema
· Un crucigrama
INFORME
El día miércoles15 de junio se pegó una imagen en el pintarrón se les pidió a los alumnos que la observaran con atención, para lo cual se les solicitó guardarán silencio. Se les motivó a que observarán con detalle y que en una hoja escribieran lo que la imagen les transmitía, qué recordaban o con qué la relacionaban. Al final se compartió el escrito con el grupo, el respeto ante la diversidad de opiniones fue fundamental
IMAGEN
![]()
El jueves 16 de junio estando en equipos, se les proporcionó una copia con un listado de preguntas para provocar en ellos sus representaciones, les solicité que primero dieran respuesta en forma oral y después de manera escrita.
En seguida mediante la técnica de lluvia de ideas, el grupo fue compartiendo sus respuestas.
Preguntas provocadoras para recopilar los conocimientos previos.
El viernes 17 de junio se elaboró en equipos un guión de entrevista sobre el tema de la expropiación petrolera, para entrevistar al maestro de sexto grado Rigoberto Vega González, para lo cual recordamos los pasos para la realización de una entrevista, con la ayuda del libro de español. Se comisionó a un equipo para que la pasaran en limpio en la computadora del aula.
El lunes 20 de junio se realizó la entrevista, no descuidando los pasos para su realización, efectuando anotaciones sobre lo expresado por el entrevistado sobre el tema. Posteriormente elaboraron un informe de la entrevista.
El martes 21 de junio organizados en equipos, investigaron en libros, revistas, ligas de internet, etc. acerca:
Qué es el petróleo, origen del petróleo, los derivados del petróleo y diferentes usos, el General Lázaro Cárdenas del Río, causas que dieron origen a la expropiación petrolera, y los beneficios que obtuvieron los mexicanos de la acción de Lázaro Cárdenas del hecho de expropiar el petróleo. La información va ser base para realizar la actividad final
El miércoles 22 de junio cada equipo eligió una estrategia para presentar la información, quedando así:
El equipo 1 y 4 presentó una obra de teatro, caracterizándose conforme a la época. El equipo 2 y el 6 elabó un guión de teatro y lo presentó por medio de títeres. El equipo 3 realizó una presentación en power point, para lo cual utilizó la computadora, el cañón del salón y el equipo 5 realizó un esquema en papel bond.
El lunes 27 de junio se realizó la demostración de las actividades antes mencionadas y se invitó con anterioridad a los padres de familia.
Como actividad final se les dio una copia para que elaboraran un esquema con la información que ya poseían, después de haber realizado todas las actividades, así como un crucigrama que sirvieron de evaluación.